Sus propiedades son fantásticas! cocinadas, en jugo o cataplasmas. Contienen una sustancia mugilaginosa parecida a la membrana mucosa que protege los intestinos y el estómago. Su jugo se usa para tratar úlceras estomacales, tomar 1 litro al día repartido en varias veces durante 1 semana da excelentes resultados, y apenas cocinadas son un bálsamo digestivo, sientan de maravilla!
Son ricas en compuestos azufrados, ricas en hierro, vitamina C , beta-caroteno y ácido fólico entre otros.
Es buena para infecciones pectorales, mejora la piel, alivia el estrés. Hacer cataplasmas con sus hojas machacadas, calentadas con un poco de vapor, sin escaldarlas y colocadas sobre la zona afectada con una venda, alivia inflamaciones artríticas, esguinces o torceduras.
Reduce el colesteról, ayuda a quemar grasas, indicada para el ácido úrico y reuma.
Estudios la avalan como protectora contra el cáncer y la radiación. Para no perder sus nutrientes hay que tomarlas muy poco cocinadas, cortadas finas, añadirlas al final de un salteado con patatas o al final de una sopa o simplemente tomarlas crudas en ensalada (sobretodo la blanca y lombarda). Solo no abusar de ellas en casos de tiroide hipoactiva.
Estamos en el mejor momento para disfrutarlas, y , si es verdura de temporada es que la necesitamos!
Responder