Las Naciones Unidas han declarado al 2013, el Año Internacional de la Quinoa.
Es una planta con fuerza! que crece en condiciones climáticas extremas, rica en proteínas vegetales y micronutrientes super importantes. Influye favorablemente en el equilibrio de la glucemia, regula la acidez, es muy digestiva y una aliada para bajar de peso , es muy fácil de cocinar y no contiene gluten.
Una opción rápida y segura es cocinarla en sartén como si fuera arroz o como rissoto. Mejor lavarla antes para quitarle el sabor amargo.
Ingredientes
1 taza de quinoa
1 trozo de calabaza
1 puñado de judías verdes
1 cebolla tierna
2 tazas de agua ( aprox)
1 aguacate
tomates cherrys
aceite de oliva virgen
sal
cúrcuma
Preparación
Cortar pequeña la cebolla tierna y rehogar en la sartén con un poco de aceite de oliva, añadir la calabaza y las judías cortadas muy pequeñas, la quinoa y una pizca de sal. Rehogar un momento hasta que la quinoa pierda humedad y agregar el agua o caldo. Cocinar hasta que la quinoa empiece a soltar unas hebras o hilos, condimentar con la cúrcuma. A temperatura ambiente añadir el aguacate y los tomates cherrys y aliñar a gusto.
Responder